CIyNE  —  Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine

Actividades

Ciclo de encuentros: «Reflexiones en torno a la producción cinematográfica y audiovisual en Argentina y América Latina»

Reflexiones en torno a la producción cinematográfica y audiovisual en Argentina y América Latina Este cuarto ciclo de encuentros se plantea como una continuación de los lineamientos enfocados en el estudio de los cines regionales. En esta oportunidad el mismo estará centrado en la discusión acerca de los modos de producción en torno a las cinematografías regionales, tomando como punto ...

Leer más »

Ciclo «Cines Autogestivos»

        Ciclo de producciones audiovisuales de la Provincia de Buenos Aires Miércoles 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto | 18 HS. a 20:30 HS. El Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) presenta Cines Autogestivos, ciclo de producciones audiovisuales de la Provincia de Buenos Aires. Cortometrajes y largometrajes documentales, ficcionales, experimentales y animados ...

Leer más »

Muestra «La imagen que marcó mi vida»

  Jueves 4 de agosto al viernes 26 de agosto de 2022   Muestra realizada en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo Idea general: Ana Laura Lusnich, Federico Penelas y Diego Penelas. Dirección: Ana Laura Lusnich, Jorge Sala, Fabio Fidanza. Equipo curatorial: Victoria Lencina, Iván Morales, Liza Nannetti y Ramiro Pizá. Catálogo de la muestra Dirección general: Ana Laura Lusnich. ...

Leer más »

IV Simposio Latinoamericano de Estudios Comparados

Giros históricos de los cines regionales en Argentina y América Latina: definiciones, delimitaciones y disputas históricas en torno a un problema de difícil solución   En sus diferentes manifestaciones, el cine estuvo presente en todo el territorio argentino desde tiempos tempranos. Desplazando el marcado enfoque centralista propio de las primeras historias generales del cine locales, mayormente enfocadas en la producción ...

Leer más »

Jueves 21 de noviembre: “Prisioneros de la tierra, 80 años: reflexiones en torno a la restauración y el valor estético y testimonial de un film emblemático del cine argentino”

Prisioneros de la tierra, 80 años: reflexiones en torno a la restauración y el valor estético y testimonial de un film emblemático del cine argentino   El Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, los invita cordialmente a la mesa “Prisioneros de la tierra, 80 años: reflexiones en torno a ...

Leer más »

Martes 12 de noviembre: Conversatorio «Nuevas formas de producción y distribución cinematográfica independiente: la Red Nacional de Clusters Audiovisuales»

El martes 12 de noviembre a las 18 hs. el seminario interno del Centro de investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) se trasladará a la Facultad de Filosofía y Letras (aula 324) para presentar esta actividad organizada conjuntamente con la cátedra de Historia del Cine Universal y el Departamento de Artes (FFyL – UBA). Nos visitarán José Celestino Campusano, ...

Leer más »

Lunes 21 de octubre: La memoria y el vinagre. El legado de la Escuela de Cine de La Plata (1956-1978)

Charla alrededor de La memoria y el vinagre, documental que aborda la Historia del Cine Platense, realizado por un grupo de docentes y realizadores surgidos de la Carrera de Cine de la Universidad Nacional de La Plata, llamado MAP (Movimiento Audiovisual Platense), y del trabajo de recuperación del patrimonio fílmico de dicha carrera, desde su fundación en 1956 (siendo la primera ...

Leer más »

Diálogos de cine clásico latinoamericano

Organizan: Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano y Área de cine y audiovisual del Instituto de Artes del Espectáculo, Facultad de Filosofía y Letras, UBA Síntesis de la actividad: En las décadas de 1930 a 1960, el cine argentino y mexicano se estrenaba regularmente en los países latinoamericanos ...

Leer más »