La cátedra Historia del Cine Latinoamericano y Argentino y el grupo CIyNE (Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine) perteneciente al Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, participaron de la Jornada “24 horas de Cine Nacional”, promovida por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Dicha jornada se ...
Leer más »Actividades
2009: Ciclo de Cine y Conferencias. Pasado y presente en el cine político y social en Argentina
Luego de haber realizado dos primeros ciclos de cine en 2007 y 2008, que estuvieron dedicados al cruce entre la modernidad, la vanguardia y los temas de la revolución política y cinematográfica, proponemos, para septiembre de 2009 un espacio no sólo de exhibición de películas sino también de intercambio con sus creadores. Por este motivo decidimos organizar dos jornadas, que ...
Leer más »2009: Ciclo de conferencias “Tendencias y variantes expresivas en el cine documental contemporáneo”
Exposiciones: Dra. María Luisa Ortega: “Encrucijadas en el documental contemporáneo” Lic. Jaime Pena: “Ficciones documentales y documentales mutantes. Hibridaciones ficción/documental en el cine contemporáneo” Organiza: Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) en el marco de la cátedra Historia del Cine Latinoamericano y Argentino Lunes 6 de abril, 19:00 hs, Aula 252 Durante los últimos años, ...
Leer más »2008: Ciclo de Cine “Revolución y representación en el cine latinoamericano moderno”. Segunda Parte
El ciclo propone una interrogación sobre una época convulsionada en la historia política de América latina utilizando a su cine como hilo conductor, desde sus modos de representación hasta sus tópicos. La idea general de la presente muestra es postular una sincronía entre ciertos procesos históricos revolucionarios y la adopción de determinados modos de representación inscriptos en la modernidad cinematográfica ...
Leer más »2007: Ciclo de Cine “Revolución y representación en el cine latinoamericano moderno”
El ciclo propone una interrogación sobre una época convulsionada en la historia política de América latina utilizando a su cine como hilo conductor, desde sus modos de representación hasta sus tópicos. La idea general de la presente muestra es postular una sincronía entre ciertos procesos históricos revolucionarios y la adopción de determinados modos de representación inscriptos en la modernidad cinematográfica ...
Leer más »2006: Mesa redonda Cine militante: a 30 años del golpe
Realizada el 27 de junio de 2006 en el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, tuvo como invitados a personalidades asociadas a la creación y la investigación del cine político latinoamericano de los ’60 y de la actualidad: Dolly Pussi, Nemesio Juárez, Mariano Mestman, Claudio Remedi, Fernando Kirchmar y Carlos Echeverría, entre otros.
Leer más »2002: Ciclo de Cine “Formas y estilos de la memoria y la identidad en el cine latinoamericano actual”
Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine – Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras. 19 de septiembre al 30 de octubre de 2002.
Leer más »2001: Semana de Operas Primas Latinoamericanas
Muestra de cortometrajes y óperas primas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, México, Uruguay y Venezuela. Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine – Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Filosofía y Letras. Complejo Village Recoleta, 4 al 9 de octubre de 2001. Actividad realizada con el patrocinio del Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA y de las ...
Leer más »2000: Ciclo Cine Norteamericano: Cuatro estrenos no convencionales
Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine – Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Filosofía y Letras, octubre 2000.
Leer más »