DOSSIER «DINAMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN LAS REGIONES DE ARGENTINA» Presentación al dossier: Dinamización de la producción audiovisual en las regiones de Argentina Anabella Castro Avelleyra, Silvana Flores La importancia de la fotografía en el surgimiento de focos de producción fílmica regional durante el período silente. Crónica de una relación tardía pero fundamental Andrea Cuarterolo El Instituto ...
Leer más »Publicaciones
Dossier «Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción en los cines regionales de la Argentina» – Pilquen (Universidad Nacional del Comahue)
DOSSIER «FORJAR IMÁGENES: MODALIDADES Y CONDICIONES DE PRODUCCIÓN EN LOS CINES REGIONALES DE LA ARGENTINA» Editorial: Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024) Cleopatra Barrios, Julia Elena Kejner, Franco Passarelli Lo autogestivo en las productoras audiovisuales en la región Buenos Aires Ramiro Pizá, Jimena Cecilia Trombetta Cine de producción autogestiva en ...
Leer más »Dossier «Narrativas audiovisuales del NOA» – Cuadernos de Humanidades (Universidad Nacional de Salta)
DOSSIER «NARRATIVAS AUDIOVISUALES DEL NOA» Introducción: “Narrativas audiovisuales del NOA” Ana Echenique, Ana Laura Lusnich Soberanía Audiovisual desde “acá”. El Foco en Una estrella y dos cafés y Pipa Ana Inés Echenique, Paola Marcela Vargas Camargo Modos de hacer, de ver y de resistir: Wayruro Comunicación Popular (Jujuy, NOA, 1994-2024) Paula Kuschnir, Ariel Ogando, Alejandra García Vargas ...
Leer más »Giros históricos de los cines regionales en Argentina y América Latina
Editores: Andrea Cuarterolo, Silvana Flores y Jorge Sala Editorial: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año: 2023 ISBN 978-987-8927-51-0 Si bien el cine —en sus diferentes manifestaciones— estuvo presente en todo el territorio argentino desde tiempos tempranos, la historiografía del cine nacional ha estadotradicionalmente signada por un pronunciado enfoque centralista que ...
Leer más »Cines regionales en cruce. Un panorama del cine argentino desde un abordaje descentralizado
Compiladoras: Ana Laura Lusnich, Andrea Cuarterolo y Silvana Flores Editorial: EUDEBA Ciudad: Buenos Aires Año: 2022 ISBN 978-950-23-3277-2 La historiografía del cine argentino ha adoptado tradicionalmente un marcado enfoque centralista, que desatendió o directamente olvidó todo tipo de experiencia fílmica realizada fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires. Cuestionando y debatiendo con estas historias del cine, invariablemente escritas desde una mirada ...
Leer más »Iván Morales: Hollywood en el cine argentino. Viajes, prácticas estéticas, géneros e imaginarios (1933-1942)
Autor: Iván Morales Editorial: Universidad Nacional de Quilmes Ciudad: Bernal Año: 2021 Páginas: 372 ISBN: 978-987-558-765-6 Link de descarga En la tensión entre lo global y lo local, en la búsqueda de producir películas que combinaran la calidad técnica y estética de Hollywood con elementos de la cultura nacional, se ubica el complejo proceso de configuración del campo cinematográfico ...
Leer más »Fabián Soberón: El viaje inmóvil. Cine del norte argentino
Autor: Fabián Soberón Editorial: Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión. Universidad Nacional de Tucumán. Ciudad: San Miguel de Tucumán Año: 2021 ISBN: 978-987-754-248-6 Índice Prólogo. Por Ana Laura Lusnich Nota sobre una obsesión El cine contemporáneo en el norte argentino: entre la ficción social y el documental Conflictos de poder en Nosilatiaj La belleza Cine y ciudad. Dos documentales ...
Leer más »Jorge Sala: Escenas de ruptura. Relaciones entre el cine y el teatro argentinos de los años sesenta
Autor: Jorge Sala Editorial: Universidad Nacional de Quilmes Ciudad: Bernal Año: 2020 Páginas: 302 ISBN: 978-987-558-680-2 Link de descarga Este ensayo mapea las relaciones que el cine estableció con la teatralidad dentro del panorama artístico de la década de los sesenta: los préstamos, las apropiaciones y las confluencias formales de ambas disciplinas dentro de la puesta en escena, así como todo lo ...
Leer más »Alejandro Kelly Hopfenblatt: Modernidad y teléfonos blancos. La comedia burguesa en el cine argentino de los años ‘40
Autor: Alejandro Kelly Hopfenblatt Editorial: Ciccus Ciudad: Buenos Aires Año: 2019 ISBN: 978-987-693-797-9 Modernidad y teléfonos blancos. La comedia burguesa en el cine argentino de los años ‘40 analiza el desarrollo dentro del cine clásico nacional de la comedia burguesa como un modelo genérico que alcanzó un lugar dominante en la producción de la década de 1940. Este género surgió ...
Leer más »Pantallas transnacionales: El cine argentino y mexicano del período clásico.
Editores: Ana Laura Lusnich, Alicia Aisemberg y Andrea Cuarterolo Editorial: Imago Mundi y Cineteca Nacional México Ciudad: Buenos Aires Año: 2017 ISBN 978-950-793-256-4 Desde los primeros años de la década de 1930 hasta avanzada la de 1950 las cinematografías argentina y mexicana se destacaron por consolidar un sistema de producción y distribución caracterizado tanto por su capacidad técnica y la calidad ...
Leer más »