CIyNE  —  Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine

2016-2020

Jueves 21 de noviembre: “Prisioneros de la tierra, 80 años: reflexiones en torno a la restauración y el valor estético y testimonial de un film emblemático del cine argentino”

Prisioneros de la tierra, 80 años: reflexiones en torno a la restauración y el valor estético y testimonial de un film emblemático del cine argentino   El Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, los invita cordialmente a la mesa “Prisioneros de la tierra, 80 años: reflexiones en torno a ...

Leer más »

Martes 12 de noviembre: Conversatorio «Nuevas formas de producción y distribución cinematográfica independiente: la Red Nacional de Clusters Audiovisuales»

El martes 12 de noviembre a las 18 hs. el seminario interno del Centro de investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) se trasladará a la Facultad de Filosofía y Letras (aula 324) para presentar esta actividad organizada conjuntamente con la cátedra de Historia del Cine Universal y el Departamento de Artes (FFyL – UBA). Nos visitarán José Celestino Campusano, ...

Leer más »

Lunes 21 de octubre: La memoria y el vinagre. El legado de la Escuela de Cine de La Plata (1956-1978)

Charla alrededor de La memoria y el vinagre, documental que aborda la Historia del Cine Platense, realizado por un grupo de docentes y realizadores surgidos de la Carrera de Cine de la Universidad Nacional de La Plata, llamado MAP (Movimiento Audiovisual Platense), y del trabajo de recuperación del patrimonio fílmico de dicha carrera, desde su fundación en 1956 (siendo la primera ...

Leer más »

Diálogos de cine clásico latinoamericano

Organizan: Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano y Área de cine y audiovisual del Instituto de Artes del Espectáculo, Facultad de Filosofía y Letras, UBA Síntesis de la actividad: En las décadas de 1930 a 1960, el cine argentino y mexicano se estrenaba regularmente en los países latinoamericanos ...

Leer más »

Ciclo: «Las vidas de Martín Fierro en el cine argentino»

Lunes 6/11 19 hs: Proyección de “El desierto negro” (Gaspar Sheuer, 2007).   Miércoles 8/11 19 hs: Proyección de “Martín Fierro, la película” (Norman Ruiz y Liliana Romero, 2007).   Jueves 9/11 16 hs: Reflexiones sobre “Martín Fierro, la película”, por Pamela Gionco.   19 hs: Proyección de  “Aballay, el hombre sin miedo” (Fernando Spiner, 2010).   20.30 hs: Reflexiones ...

Leer más »

Presentación del libro Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico

En su vigésimo aniversario, el grupo CIyNE (Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine) tiene el agrado de invitarlos a la presentación del libro Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico (Cineteca Nacional de México – Editorial Imago Mundi, Buenos Aires, 2017). El libro analiza las relaciones transnacionales que mantuvieron las cinematografías argentina y mexicana entre ...

Leer más »

Cronograma seminario interno y actividades

–27 de marzo 18hs: Planificación de las actividades anuales y primera jornada del taller de escritura.   –17 de abril 18hs: Segunda jornada del taller de escritura / Exposición de Ángel Miquel: «El primer cine sonoro mexicano en Buenos Aires».   –15 de mayo 18hs: Tercera jornada del taller de escritura.   –5 de junio 18hs: Cuarta jornada del taller ...

Leer más »