CIyNE  —  Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine

Un recorrido por cuatro films políticos argentinos en el marco de las «24 horas de cine nacional».

Descargar Libro

Editora: Soledad Pardo

Presentación: Pablo Piedras

Prólogo: Soledad Pardo

Autores: Luciana Calcagno, Pamela Gionco, Lara Denise Gorfinkiel, Soledad Pardo, Cristina Soria, Griselda Soriano

Buenos Aires, Cátedra de Historia del Cine Latinoamericano y Argentino – Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2010

ISBN: 978-987-26337-0-7

Un recorrido por cuatro films políticos en el marco de las “24 horas de cine nacional” es una compilación que reúne ensayos de estudiantes de la carrera de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Los textos son el fruto de un concurso realizado por el Centro de Investigación y Nuevos Estudios (CIyNE) y la cátedra “Historia del Cine Latinoamericano y Argentino” de la carrera de Artes en el marco de la edición 2009 de la Jornada “24 horas de Cine Nacional”, promovida anualmente por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Las películas abordadas en cada uno de los ensayos, Querida Mara, cartas de un viaje por la Patagonia (Carlos Echeverría, 2008), El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993), Los días de junio (Alberto Fischerman, 1985) y La muerte de Sebastián Arache y su pobre entierro (Nicolás Sarquís, 1977), tienen en común el haber abordado temáticas de corte político y social de maneras poco frecuentes en nuestra cinematografía nacional, así como el hecho de haber tenido una escasa y modesta circulación. Los textos de Griselda Soriano y Luciana Calcagno, Cristina Soria, Pamela Gionco y Soledad Pardo, y Lara Denise Gorfinkiel se proponen entonces  rescatar estas valiosas producciones de nuestro cine político y social para estudiarlas desde una perspectiva crítica.

Índice:

Presentación

Pablo Piedras

Prólogo

Soledad Pardo

El acto en cuestión: crítica, posmodernidad y política en el cine de Alejandro Agresti. Acerca de El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993)

Luciana Calcagno y Griselda Soriano

La tierra, sus hombres y sus historias. Acerca de La muerte de Sebastián Arache y su pobre entierro (Nicolás Sarquís, 1977)

Cristina Soria

La patria que nos parió. Acerca de Querida Mara, cartas de un viaje por la Patagonia (Carlos Echeverría, 2008)

Lara Denise Gorfinkiel

Los días de un reencuentro. Acerca de Los días de junio (Alberto Fischerman, 1985)

Pamela Gionco y Soledad Pardo