Archivo del Autor: Pablo Lanza
Lunes 13 de octubre: Conferencia de Vannini Ribeiro (Universidad de Brasilia)
«La construcción de la estética del yo de los jóvenes brasileños a partir de películas de los márgenes y la periferia « Vannini Ribeiro Lunes 13 de octubre, 18 hs. Modalidad: híbrida Dirección: 25 de Mayo 221, FFYL, UBA (1° piso, aula 101) Resumen de la presentación: Cuando pensamos en el cine, es común hacer asociaciones con el entretenimiento, especialmente esos momentos ...
Leer más »Audiovisuales argentinos que hicieron historia. Modalidades de producción y narrativas con perspectiva regional
Compiladoras: Ana Laura Lusnich, Cleopatra Barrios y Paula Laguarda Editorial: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año: 2025 ISBN 978-631-6597-38-0 Retomando la perspectiva que promueve el abordaje descentralizado del cine y el audiovisual argentino en su dimensión regional, que postula conocer el desenvolvimiento histórico y reflexionar teórica y conceptualmente en torno a ...
Leer más »Ciclo de encuentros entre productorxs, realizadorxs, técnicxs e investigadorxs de Argentina y Latinoamérica. Desafíos y potencialidades de las relaciones entre el audiovisual y los desarrollos tecnológicos en el Cono Sur
Este séptimo ciclo de encuentros se plantea como una continuación de los lineamientos enfocados en el estudio de los cines regionales. En esta oportunidad el mismo estará centrado en la discusión acerca de la relación entre el audiovisual y los desarrollos tecnológicos en el Cono Sur. Se tomará como punto de partida el territorio argentino para extender el debate hacia ...
Leer más »Dossier «Dinamización de la producción audiovisual en las regiones de Argentina» – Historia regional (Instituto Superior de Profesorado «Eduardo Lafferière»)
DOSSIER «DINAMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN LAS REGIONES DE ARGENTINA» Presentación al dossier: Dinamización de la producción audiovisual en las regiones de Argentina Anabella Castro Avelleyra, Silvana Flores La importancia de la fotografía en el surgimiento de focos de producción fílmica regional durante el período silente. Crónica de una relación tardía pero fundamental Andrea Cuarterolo El Instituto ...
Leer más »Dossier «Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción en los cines regionales de la Argentina» – Pilquen (Universidad Nacional del Comahue)
DOSSIER «FORJAR IMÁGENES: MODALIDADES Y CONDICIONES DE PRODUCCIÓN EN LOS CINES REGIONALES DE LA ARGENTINA» Editorial: Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción de los cines regionales de la Argentina (2000-2024) Cleopatra Barrios, Julia Elena Kejner, Franco Passarelli Lo autogestivo en las productoras audiovisuales en la región Buenos Aires Ramiro Pizá, Jimena Cecilia Trombetta Cine de producción autogestiva en ...
Leer más »Lunes 2 de junio: Conferencia del Dr. Álvaro Baquero-Pecino (The City University of New York-College of Staten Island)
«Cine y sicaresca .Violencias ancestrales, propuestas contemporáneas» Dr. Álvaro Baquero-Pecino Actividad coorganizada con el Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz” Lunes 2 de junio, 18 hs. Modalidad: híbrida Dirección: 25 de Mayo 221, FFYL, UBA (2° piso, aula 201) Coordinación: Andrea Cuarterolo Resumen de la presentación: Partiendo de la base de la investigación realizada por el autor para su ...
Leer más »Lunes 21 de abril: Conferencia de Ximena Triquell (Universidad Nacional de Córdoba) y Constanza Burucúa (Western University)
«Otras aproximaciones a la investigación audiovisual: nuevas tecnologías y creatividad» Actividad coorganizada con el Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz” Modalidad: presencial, 25 de Mayo 221, FFYL, UBA (2° piso, aula 201), 18 hs. Coordinación: Ana Laura Lusnich Dra. Ximena Triquell – «Volver al ensayo: las formas ensayísticas en la producción audiovisual contemporánea» Resumen de la presentación: En su libro ...
Leer más »Ayerra, Pilar
Ayerra, Pilar Licenciada en Artes con orientación en visuales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es becaria Estímulo a la Vocación Científica por el Consejo Interuniversitario Nacional (EVC-CIN) (2024-2025) por su trabajo «El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos: la identidad provincial y la promoción de la producción de la región», dirigido por Alicia Aisemberg y co-dirigido ...
Leer más »Gorfinkiel, Lara
Gorfinkiel, Lara Licenciada y Profesora en Artes (Facultad de Filosofía y Letras, UBA). Becaria doctoral UBA. Doctoranda en “Historia y Teoría de las Artes” (FFyL – UBA) y Especialización de Posgrado “Gestión cultural en la era de la convergencia digital” (UNTREF). Realizó la Diplomatura “Cine y feminismo” (FFyL – UBA) y el Postítulo docente “Juegos en contexto educativo” (GCBA). ...
Leer más »