CIyNE  —  Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine

Archivo del Autor: Pablo Lanza

Presentación del libro Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico

En su vigésimo aniversario, el grupo CIyNE (Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine) tiene el agrado de invitarlos a la presentación del libro Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico (Cineteca Nacional de México – Editorial Imago Mundi, Buenos Aires, 2017). El libro analiza las relaciones transnacionales que mantuvieron las cinematografías argentina y mexicana entre ...

Leer más »

Pantallas transnacionales: El cine argentino y mexicano del período clásico.

Editores: Ana Laura Lusnich, Alicia Aisemberg y Andrea Cuarterolo Editorial: Imago Mundi y Cineteca Nacional México Ciudad: Buenos Aires Año: 2017 ISBN 978-950-793-256-4 Desde los primeros años de la década de 1930 hasta avanzada la de 1950 las cinematografías argentina y mexicana se destacaron por consolidar un sistema de producción y distribución caracterizado tanto por su capacidad técnica y la calidad ...

Leer más »

Cartografía y estudio histórico de los procesos cinematográficos en Argentina (1896-2016)

Proyecto de Investigación grupos formados No 20020160100029BA. Subsidio financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica, U.B.A. Programación científica UBACyT 2017-2019. Los estudios del cine argentino se han focalizado en líneas generales en las producciones realizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires para establecer su periodización y su caracterización de la historia del cine vernáculo. La centralización de la ...

Leer más »

Cartografía y estudio histórico de los procesos cinematográficos en Argentina (1896-2016)

Subsidio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. PICT 2016. Los estudios del cine argentino se han focalizado en líneas generales en las producciones realizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires para establecer su periodización y su caracterización de la historia del cine vernáculo. La centralización de la industria local en este espacio geográfico, la visibilidad y ...

Leer más »

Javier Campo: Revolución y Democracia. El cine documental argentino del exilio (1976-1984)

Autor: Javier Campo Editorial: Imago Mundi Ciudad: Buenos Aires Año: 2017 ISBN: 978-987-693-709-2 Cine documental argentino del exilio: una formula tan evidente como novedosa. Javier Campo la había utilizado para un articulo en los comienzos de la tesis doctoral que tendría como corolario el libro que ahora el lector tiene en sus manos. Cambien, otros autores estudiaron películas documentales o de ficción de ese ...

Leer más »

17 de julio: Exposición Julie Amiot-Guillouet, Université Paris-Sorbonne

Julie Amiot—Guillouet: Directora adjunta del Instituto de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos, codirectora del SIAL, maestra de conferencias de la Universidad París IV y especialista de cine latinoamericano. Abstract: El Fonds Sud Cinéma es un dispositivo institucional de apoyo a producciones cinematográficas del « Sur », que participó en más de 500 proyectos a lo largo de sus 24 años de existencia. Dentro de ...

Leer más »