Proyecto de Investigación Plurianual 2021-2023. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Código 11220200100194CO. Dirección: Dra. Ana L. Lusnich. Partiendo del estudio sobre la cinematografía regional en Argentina en sus diferentes etapas de desarrollo, es decir, desde el comienzo del cine en dicho país hasta la actualidad, este proyecto se propone distinguir las modalidades de producción y de representación ...
Leer más »Archivo del Autor: Pablo Lanza
Modalidades de producción y de representación en los cines regionales de Argentina: diversificación de la producción y debates en torno a las identidades regionales
Subsidio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. PICT-2020- SERIEA-03740 Partiendo del estudio sobre la cinematografía regional en Argentina en sus diferentes etapas de desarrollo, es decir, desde el comienzo del cine en dicho país hasta la actualidad, este proyecto se propone distinguir las modalidades de producción y de representación que han caracterizado el desarrollo de variadas entidades ...
Leer más »V edición de RAÍCES, Festival Internacional de Cine Independiente de Chivilcoy
Desde el miércoles 9 al domingo 13 de marzo se lleva adelante la V edición de RAÍCES, Festival Internacional de Cine Independiente de Chivilcoy. En motivo de este ciclo de exhibiciones, el Secretario de Cultura Adrián Vila ha invitado a nuestra directora Ana Laura Lusnich y a uno de los integrantes del CIyNE, Ramiro Pizá, a las proyecciones que se ...
Leer más »IV Simposio Latinoamericano de Estudios Comparados
Giros históricos de los cines regionales en Argentina y América Latina: definiciones, delimitaciones y disputas históricas en torno a un problema de difícil solución En sus diferentes manifestaciones, el cine estuvo presente en todo el territorio argentino desde tiempos tempranos. Desplazando el marcado enfoque centralista propio de las primeras historias generales del cine locales, mayormente enfocadas en la producción ...
Leer más »Modalidades de producción y de representación en los cines regionales de Argentina: diversificación de la producción y debates en torno a las identidades regionales
Proyecto de Investigación grupos formados UBACyT Código 20020190100100BA. Subsidio financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica, U.B.A. Programación científica 2020-2022. Partiendo del estudio sobre la cinematografía regional en Argentina en sus diferentes etapas de desarrollo, es decir, desde el comienzo del cine en dicho país hasta la actualidad, este proyecto se propone distinguir las modalidades de producción y de ...
Leer más »Lunes 18 de octubre18 hs. “Una óptica autoral situada en la identidad provincial: el cine de Maximiliano Schonfeld” Diálogo entre Alicia Aisemberg y Maximiliano Schonfeld.
Lunes 23 de agosto 18 hs. «La construcción fílmica de una identidad serrana. Durango en el cine de Juan Antonio de la Riva». Diálogo entre Álvaro Vázquez Mantecón y Juan Antonio de la Riva.
Lunes 14 de junio: “Recreando el cine marplatense. Entre la gestión cultural y la realización cinematográfica.” Diálogo entre Jimena Trombetta y Miguel Monforte.
Ciclo de encuentros: Caminos de Norte a Sur. Lo regional en el cine argentino y latinoamericano
Ciclo de encuentros entre investigadorxs y realizadorxs. Caminos de Norte a Sur. Lo regional en el cine argentino y latinoamericano. Este tercer ciclo de encuentros se propone una continuación en las indagaciones que rigen nuestro estudio sobre los cines regionales. En esta ocasión nos interesó reforzar las miradas en Argentina, pero también en Latinoamérica. Las preguntas que nos guían ...
Leer más »Jorge Sala: Escenas de ruptura. Relaciones entre el cine y el teatro argentinos de los años sesenta
Autor: Jorge Sala Editorial: Universidad Nacional de Quilmes Ciudad: Bernal Año: 2020 Páginas: 302 ISBN: 978-987-558-680-2 Link de descarga Este ensayo mapea las relaciones que el cine estableció con la teatralidad dentro del panorama artístico de la década de los sesenta: los préstamos, las apropiaciones y las confluencias formales de ambas disciplinas dentro de la puesta en escena, así como todo lo ...
Leer más »