5, 6 y 7 de Diciembre Auditorio “Leonardo Favio” de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Leer más »Actividades
Simposio Iberoamericano de estudios comparados sobre cine
Jornada 24 horas de Cine Nacional en La Boca
El grupo CIyNE (Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine), la cátedra de Historia del Cine Latinoamericano y Argentino del Departamento de Artes (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires) y la Agrupación Territorial Germán Abdala (ATGA-CTA) te invitan a participar de esta actividad, que se realizará en el marco de la Jornada 24 horas de Cine Nacional. SÁBADO ...
Leer más »PANTALLA ABIERTA. Traé tu audiovisual
PROGRAMACIÓN Moctezuma. Crónica de viaje, Pablo Guallar, 2010, 63 min. Superficie de revolución, Mariana di Vicenzo/Ma. Eugenia Cadús, 8 min. Ifigenia, Laura Zenobi, en proceso de edición, 8 min. Beta, Laura Zenobi, 2009, 16 min. Pequeña, Victoria Álvarez, 2010, 11 min. Elvira, Brenda Salama, 2004-2010, 1 min. Los Rapsodas, Juan Molina/Pablo Vidal, 2011, 3 min. Las próximas funciones se realizarán ...
Leer más »Homenaje a la «Generación del 60»
Conferencia de Arthur Autran
Conferencia de Arthur Autran (Universidad Federal de San Carlos, Brasil), 4 de junio de 2011, 15hs «Panorama de la Historiografía del Cine Brasileño» Esta presentación tiene por objetivo hacer una breve retrospectiva de la historiografía del cine brasileño. Para cumplir este objetivo presentamos una división de la historiografía en cuatro momentos distintos: I) La Proto-Historiografía (1924-1958); II) La Historiografía Clásica ...
Leer más »2010: IV Edición del Ciclo de Cine Pasado y Presente del Cine Político y Social en la Argentina
CIyNE, Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires), es un equipo de trabajo en torno al cine argentino y latinoamericano. Formado por investigadores, docentes, profesionales del campo cinematográfico y estudiantes universitarios avanzados provenientes en su mayoría de la carrera de Artes. Desde hace más ...
Leer más »2010: Conferencia de Clara Garavelli (UAM): El video experimental y sus procesos (Argentina 2000-2010)
28 de agosto, 14 horas. Adelanto de su trabajo de investigación acerca del impacto de las revueltas políticas y las nuevas tecnologías en las respuestas artísticas posteriores a la crisis del 2001, en especial en el campo de las artes visuales. Entre las nuevas producciones híbridas que aparecen en este contexto la investigadora realiza un seguimiento del “video experimental”, práctica ...
Leer más »2010: Debate Memoria en celuloide. Archivos audiovisuales en Argentina
En el marco de las actividades por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, el evento busca generar un espacio de reflexión e intercambio a fin de poder problematizar temas relativos al archivo audiovisual, la catalogación y la recuperación de materiales fílmicos. Entendemos que conocer y reflexionar colectiva y académicamente sobre estas cuestiones es el primer paso para revalorizar nuestra ...
Leer más »2010: Presentación del libro: Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros (1969-2009)
El Centro Cultural Recoleta dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el grupo CIyNE, Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires) tienen el agrado de invitarlos el próximo jueves 16, a las 19 hs. en ...
Leer más »